Si quieres empezar a llevar un estilo de vida sostenible, te recomendamos informarte sobre qué es y cómo hacerlo. En EcoSouLife te compartimos recomendaciones de películas y documentales para que puedas aprender de manera didáctica.
En 1986 la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió el concepto de estilo de vida como una forma general de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida en un sentido amplio y los patrones individuales de conducta determinados por factores socioculturales y características personales.
Para empezar a llevar una vida más sostenible, es muy importante saber qué es, cómo llevarla a cabo y toda la información necesaria al respecto.
Llevar un estilo de vida sostenible se trata de vivir en base a un compromiso con el medio ambiente. ¿Cómo lograrlo? A través de pequeñas acciones en todos los ámbitos. Les dejamos nuestra selección de películas y documentales para que puedas introducirte más y comenzar a llevar este estilo de vida.
Los años que vivimos peligrosamente
Sinopsis: “Yakarta, año 1965. Al inexperto reportero australiano Guy Hamilton (Mel Gibson) se le presenta la oportunidad de su vida cuando lo mandan como enviado especial a Indonesia. En el turbulento escenario de la insurrección comunista contra el presidente Sukarno, conoce a Billy Kwan (Linda Hunt), un enigmático fotógrafo, y a Jill Bryant (Sigourney Weaver), una atractiva mujer que trabaja en la embajada inglesa”.
Before the flood
Sinopsis: “Una mirada a los efectos del cambio climático en nuestro entorno y cómo la sociedad puede prevenirlos, incluyendo la salvación de especies en peligros de extinción. Producido por Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio, que además entrevista a numerosas personalidades y sirve de narrador, la filmación de «Before The Flood» se prolongó durante tres años y el guión lo firma Mark Monroe, responsable del aclamado documental ‘The Cove’”.
Diez mil millones
Sinopsis: “Hace 10 años, el profesor Stephen Emmott formó un equipo de científicos de todo el mundo con la misión de predecir el futuro de la vida en la Tierra y estudiar qué retos tendría que afrontar la humanidad. Sus estudios apuntan a que, a finales del siglo XXI, el planeta tendrá diez mil millones de habitantes, una pesadilla de terror para un mundo con recursos limitados. Basado en el ensayo de Emmott sobre este tema, publicado en más de veinte países, el documental «Diez mil millones» es un manifiesto que anticipa el futuro y alerta sobre los peligros de la superpoblación”.

The Cove
Sinopsis: “Documental que muestra la matanza de más de 23.000 delfines en una cala en Taiji, Wakayama (Japón). El filme fue dirigido por el antiguo fotógrafo de National Geographic Louis Psihoyos, y fue grabado secretamente durante 2007 empleando micrófonos submarinos y cámaras de alta definición camufladas”.
Lo que el pulpo me enseñó
Sinopsis: “Un cineasta forja una amistad inusual con un pulpo que vive en un bosque de algas en Sudáfrica y aprende mientras el animal comparte los misterios de su mundo”.
Un océano de plástico
Sinopsis: “El documental empieza cuando el periodista Craig Leeson, investigando sobre los rorcuales azules, encuentra ingentes cantidades de plástico en lo que debería ser un océano prístino. Con un equipo de buceadores y científicos viajaremos a 20 localizaciones del globo durante 4 años para descubrir el frágil estado de nuestros océanos, destapando la verdad sobre la polución y revelando soluciones a tomar de inmediato”.
¿Ya estás listo para llevar una vida más sostenible?